Pino de Fanjingshan en peligro de extinción por cría artificial

Publicado el nov 10, 2025.
Pino de Fanjingshan en peligro de extinción por cría artificial

El abeto de Fanjingshan, conocido por su fragilidad extrema, se encuentra en un estado crítico de peligro de extinción. Este árbol, apodado "gigante delicado", solo crece de forma natural en el Monte Fanjing, ubicado en la provincia de Guizhou en el suroeste de China. Debido a su rareza, el abeto está clasificado como una especie protegida de primera clase en el país.

En un esfuerzo reciente por preservar esta especie única, la Academia de Silvicultura de Guizhou ha logrado cultivar más de 1,000 plántulas de abeto de Fanjingshan. Este hito representa un avance significativo en la conservación de este árbol raro y en la protección de la biodiversidad en su hábitat natural.

El abeto de Fanjingshan puede alcanzar alturas de hasta 22 metros, lo que equivale aproximadamente a la altura de un edificio de siete pisos. Esta imponente altura resalta la importancia de la especie en el ecosistema local.

Las acciones de conservación son vitales no solo para la supervivencia del abeto de Fanjingshan, sino también para el mantenimiento de la biodiversidad en la región de Guizhou. La protección de esta especie ejemplifica un compromiso más amplio con el medio ambiente.

Con la creciente preocupación por la pérdida de biodiversidad en el mundo, los esfuerzos realizados en Guizhou podrían servir como modelo para iniciativas de conservación en otras regiones. La cría artificial de especies en peligro de extinción es una estrategia clave para revertir la tendencia de extinción.

MEDIO AMBIENTEBIODIVERSIDAD

Lee esto a continuación

img
inteligencia artificial

IA: espada de doble filo en ciberseguridad

El artículo analiza cómo una empresa de inteligencia artificial ha reportado el uso de su tecnología en ataques cibernéticos por parte de hackers supuestamente respaldados por el estado chino. Se discuten las implicaciones y los desafíos de este fenómeno en el contexto actual de la ciberseguridad.