China impulsa reformas en pagos interregionales para servicios médicos

Publicado el sep 29, 2025.
China impulsa reformas en pagos interregionales para servicios médicos

China ha dado pasos significativos para mejorar la prestación de servicios médicos interregionales mediante la actualización de su sistema de pago sanitario, lo que alivia las cargas financieras tanto para los pacientes como para las instituciones médicas.

De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad Sanitaria (NHSA), el 77 por ciento de las regiones coordinadas del país ha conseguido establecer la liquidación inmediata de fondos de seguro médico básico para las instituciones médicas.

En el contexto del sistema de salud de China, una región coordinada se define como un área administrativa designada que participa en un mecanismo de coordinación unificada de seguros médicos. Estas regiones son parte de un esfuerzo nacional para integrar recursos de salud, estandarizar políticas y simplificar tanto los servicios médicos como los reembolsos de seguros a través de diversas zonas.

Hasta ahora, esta reforma ha permitido el desembolso de 300.1 mil millones de yuanes, equivalentes a 41.7 mil millones de dólares, lo que ha aliviado la carga de los pagos anticipados que anteriormente recaía sobre los proveedores de atención médica.

En enero de 2025, la NHSA lanzó una reforma clave con el objetivo de alcanzar la liquidación instantánea de fondos de seguro médico básico en el 80 por ciento de las regiones coordinadas para finales de este año. Al 6 de mayo, 300 regiones, que representan el 77 por ciento del total, han activado este mecanismo, abarcando 361,800 instituciones médicas designadas.

Para optimizar la gestión de fondos, estas regiones han implementado enfoques flexibles, utilizando plazos semanales o mensuales para acelerar la distribución de recursos. Esta estrategia asegura un flujo de caja estable para los proveedores de atención médica y reduce la presión financiera sobre los pacientes asegurados, garantizando un acceso oportuno a la atención médica.

POLÍTICACUIDADO DE LA SALUD

Lee esto a continuación